País de origen del Spitz japonés
Japón.
Habilidad del Spitz japonés
Animal de compañía.
Tamaño del Spitz japonés
La altura de la cruz es de 30 cm en los machos y algo menor las hembras.
Pelaje del Spitz japonés
La capa extrema consiste en pelos largos que son siempre blancos, junto con una densa capa interior.
Cuidados necesarios Spitz japonés
No debemos peinar ni cepillar al Spitz japonés con demasiada frecuencia para evitar dañar la capa inferior. Durante la muda utilizaremos un peine de doble fila con púas metálicas para quitar los pelos sueltos de la capa inferior.
Carácter del Spitz japonés
Se trata de un perro alegre, inteligente y juguetón, vigilante y obediente.
Adiestramiento del Spitz japonés
El Spitzjaponés no es difícil de adiestrar aunque es importante que el dueño siempre pertenezca constante. Aprenden con rapidez y obtienen gran placer en la pelota voladora.
Comportamiento social del Spitz japonés
Por lo general este perro se porta bien con los niños. La mayoría suelen ser bastante reservados ante la presencia de desconocidos. La compañía de otros perros y de otros animales domésticos no conlleva problemas normalmente.
Ejercicio del Spitz japonés
Para conseguir que este perro se mantenga sano en cuerpo y alma, lo llevaremos a dar tres paseos al día y además lo dejaremos que corra y juegue suelto de vez en cuando.
[kkstarrating]